TIPOS DE COCINA PARA FURGONETAS CAMPER

La cocina

Después de definir dónde irá la cama y qué tipo de baño instalarás en tu camper, es hora de definir los tipos de cocina para furgonetas camper que existen y pondrás en la tuya.

La cocina es el elemento más versátil de una furgoneta, a diferencia de la cama o el baño, es algo que se adapta muy bien a los diferentes modelos de furgonetas. En este post nos centraremos en las de gran volumen.

Puede ser un único módulo con un fregadero y tener un fogón portátil, o una cocina con una gran encimera fija.

Todo dependerá del modelo de furgoneta que tengas, el tipo de viaje que vayas a hacer (posibilidad de cocinar fuera o no) y del uso que darás a esta cocina.

Veamos los tipos de cocina para furgonetas camper que existen.

La cocina pegada a la puerta corredera

Sin duda la distribución más común suele ser esta, tanto en furgonetas que vienen camperizadas de fábrica como en campers hechas a mano.

Esta cocina se suele poner mucho en distribuciones de cama fija atrás y el baño, o bien pegado a la cama con el comedor en la parte delantera, o con el baño pegado al separador, y una mesa para 2 pegada a la cama.

Pros:

  • Al estar hecha en un solo frente es más sencilla de construir.
  • Mayor ventilación y luz natural al abrir la puerta corredera para cocinar.
  • Aunque la cocina sea un poco más pequeña que otro tipo de distribuciones, tienes la posibilidad de ampliarla mediante una parte abatible.
  • Cuando abras la puerta para cocinar no mancharás la pared de la furgoneta.

 

Contras:

  • Para cocinar con la puerta cerrada puede que sea necesario colocar alguna ventana, campana o claraboya con extracción, para evitar humo dentro de la furgoneta, aunque si no tienes pensado cocinar cosas que manchen o huelan mucho, no será un problema. Nosotras (@flaneuse_es) para esos casos llevamos un butsir portátil para utilizarlo fuera.
  • En algunos casos el acceso por la puerta lateral queda muy estrecho, y para ciertas cosas puede resultar un poco incómodo.

Cocina en frente de la puerta corredera

Este tipo de cocina se utiliza mucho cuando se mantiene la separación de la cabina, o bien con el baño frente a la puerta corredera (distribución que nos gusta mucho, porque da mucha amplitud al interior de la van) o bien con la cocina pegada a la parte delantera y en la parte trasera cama fija o con bancos convertibles.

Pros:

  • Cocina fija de un tamaño medio, que deja el resto de la furgoneta libre para la distribución que quieras hacer.
  • Ventilación y luz natural lateral a la hora de cocinar.
  • Es sencillo de colocar al ser un solo frente

 

Contras:

  • Tienes que dejar hueco libre entre la cocina y lo que pongas a continuación, sino, no podrás acceder al interior de la esquina.
  • En estos casos es recomendable quitar el separador para aprovechar al máximo el espacio entre la cabina y la cocina y tener un acceso cómodo para abrir la puerta corredera por dentro.
  • Necesitas forrar el frente de algún material que aguante calor y humedad y que se limpie fácil.

Cocina en el lateral trasero

Esta distribución mantiene el acceso de la puerta trasera, cosa que nosotras tenemos y de lo que disfrutamos mucho sobre todo con buen tiempo.

Nos parece una distribución muy equilibrada entre cocina, baño, cama, almacenaje y zona de estar-comer-trabajar si estás dispuesto a renunciar a la cama fija.

Los camperizadores de @vanpuravida son unos expertos en sacar el máximo provecho a este tipo de distribución y además hacen las cocinas con muy poco fondo para poder hacer baños más amplios y dejar un buen pasillo a la parte trasera.

Pros:

  • Mantienes el acceso trasero de la furgoneta.
  • Al estar hecha en un solo frente es sencilla de construir.
  • Ventilación y luz natural de manera lateral con las puertas traseras, las más grandes de toda la furgoneta.

Contras:

  • Es difícil combinar este tipo de cocina con una cama fija, normalmente se suele poner el sofá-cama tipo libro para este tipo de distribuciones, aunque hay algunas opciones como la de @ciao_dolcevita que son adaptables a esta opción.
  • La ventilación no es directa, y en caso de no poder abrir la puerta trasera es recomendable tener alguna ventana o claraboya para ventilar.
  • En este tipo de cocina también tendrás que forrar el frente con algún material resistente.

Cocina en L pegada al separador de la furgoneta

No todo el mundo tiene las mismas necesidades en una camper, algunos prefieren minimizar el espacio de cocina para tener más zona de estar y otros en cambio, dan prioridad a poder tener una gran cocina.

Para los más cocinillas es una gran opción, más de 2 metros de encimera y una cocina completa.

Pros:

  • Una gran encimera para trabajar. No hay problema para incorporar a la cocina horno, nevera, microondas o lo que se quiera. Al ser tan grande, normalmente el fregadero y la placa se colocan fijas.
  • Mayor ventilación y luz natural al abrir la puerta corredera para cocinar.

 

Contras:

  • Más complicada y cara de construir al tener que juntar dos frentes y al necesitar más material para llevarlo a cabo.
  • Menos espacio para el resto de necesidades de la van, normalmente se sacrifica el baño.
  • Pierdes el acceso directo a la cabina, aunque puedes colocar un pequeño paso como en el caso de Marta.

La cocina en un frente en el panel separador

Esta es una distribución que no se ve demasiado, pero nos parece muy interesante, ya que la cocina queda pegada a la parte delantera de la van, y tienes el resto de furgoneta libre para todo lo demás.

Pros:

  • Cocina fija de un tamaño medio, que deja el resto de la furgoneta libre para la distribución que quieras hacer.
  • Ventilación y luz natural lateral a la hora de cocinar.
  • Es sencillo de colocar al ser un solo frente.

 

Contras:

  • Tienes que dejar hueco libre entre la cocina y lo que pongas a continuación, sino, no podrás acceder al interior de la esquina.
  • En estos casos es recomendable quitar el separador para aprovechar al máximo el espacio entre la cabina y la cocina y tener un acceso cómodo para abrir la puerta corredera por dentro.
  • Necesitas forrar el frente de algún material que aguante calor y humedad y que se limpie fácil.

Cocina en dos frentes

Esta es otra distribución muy común en el mundo camper, hacer la cocina en dos frentes ayuda a que la cocina no ocupe a lo largo mucho espacio de la furgoneta, y también ayuda a tener una encimera extra donde la necesites.

Pros:

  • Espacio suficiente para tener un gran fregadero y un fuego grande.
  • Una opción que se suele ver en el mundo camper y en este tipo de distribución es la de poner el fregadero y la placa en una de las encimeras, y dejar la otra libre para poder trabajar. De esta manera, el frente de esta segunda encimera no tendría que ser forrado con ningún material protector y puedes ponerlo cerca de la cama o el sofá sin miedo a mancharlos.
  • Al dividir la encimera en dos partes te permite jugar con ellas en la distribución del resto de elementos de la camperización, como es el caso de @beanie.van, que tienen una distribución de cocina en L pero con el baño en la esquina de la misma.

 

Contras:

  • Quizá se destine demasiado espacio para la cocina, que podrías utilizar para otra cosa.
  • Dependiendo de cómo distribuyas los dos frentes, tendrás que tener en cuenta si necesitas forrar el frente o no.
  • Tendrás que comprobar si la ventilación es suficiente para en caso de que no lo sea reforzarlo con alguna ventana o claraboya.

Con la información de los tipos de cocina para furgonetas camper y los otros post dedicados a la cama y al baño en una gran volumen, ya tienes toda la información necesaria para diseñar tu furgoneta y decantarte por la distribución que mejor se ajuste a tus necesidades.

Como siempre recordamos, no hay distribución o elección incorrecta.

Todo depende de lo que priorices en tu van: el espacio, la comodidad, el almacenaje, vida fuera o dentro, las posibilidades son infinitas.

Picture of Flâneuse

Flâneuse

Ira y Deb y la gata Juanita. No le veíamos sentido a pagar un alquiler y ahora somos nómadas intentando vivir una vida más sostenible. Enseñamos en nuestras redes cómo es vivir en 6m2 y mandamos postales de los sitios a los que vamos.

Pide tu presupuesto

Si quieres un presupuesto, solo tienes que dejar tus datos de contacto en el formulario y nosotros nos encargamos de hacerte llegar información y presupuestos de los mejores camperizadores de tu zona. 

Antes de enviar tu consulta, puedes echar un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí.